Algunas cosas son mejores en compañía: desde participar en un concurso de baile hasta robar un banco, pero ¿y TFT? Podéis poneros en cola con vuestros amigos, sí, pero, al fin y al cabo, sigue siendo cosa de uno. O al menos así era hasta hoy...¡Porque cuando acabe este día podréis jugar a Double Up!
Seguid leyendo para enteraros de todos los detalles sobre el laboratorio cooperativo y experimental 2v2v2v2 de Teamfight Tactics.
Sala para hasta cuatro equipos
Double Up se disfruta más con amigos, por lo que podéis poneros en cola con hasta cuatro equipos (ocho jugadores) a la vez. También podéis poneros en cola en grupos de 2 a 6 jugadores (o en solitario, por supuesto), pero no en 7 para no crear un grupo impar.
Viejos y nuevos amigos
En Double Up, compartiréis las victorias, las derrotas e incluso algunos de los campeones (ahora os lo explicamos) con otro jugador. Podéis poneros en cola con alguno de vuestros amigos o echarlo a suertes y probar con un jugador aleatorio. Sea como sea, nunca os enfrentaréis a ese jugador en combate.
Luchad juntos y caed juntos
Vosotros y vuestro compañero tenéis la misma vida, lo que significa que, si os dan un golpe, también se lo darán a él (sin presiones, ¿eh?). Pero, no os preocupéis, ¡porque en Double Up tenéis el doble de oportunidades! La primera vez que el dúo caiga, reviviréis con 1 de vida para que podáis seguir luchando. Pero si alguno de vosotros pierde de nuevo, ¡quedaréis eliminados de verdad!
Refuerzos
Cuando uno de los dos jugadores de la pareja termina su combate al menos 3 segundos antes que el otro, el primero envía a sus campeones restantes para que se unan al combate que todavía está teniendo lugar. Los campeones que saltan al otro tablero cuentan con acumulaciones permanentes, efectos de objetos y bonificaciones de los atributos y aumentos hextech de su lado del tablero, pero no obtendrán nuevas bonificaciones ni se sumarán a los atributos del tablero nuevo. Si un atributo o una habilidad otorga una acumulación que se reinicia al final de una ronda, esta se reiniciará antes de que los campeones lleguen en forma de refuerzos.El maná también se reinicia, pero los campeones conservarán la vida que tenían al final de la ronda en su tablero.
Aunque los campeones de refuerzo no aumentan el daño que se le inflige al jugador enemigo al ganar, sí que facilitan mucho la victoria.
Cañón de trabajo en equipo
En Double Up, la novena ranura de vuestro banquillo está ocupada por un cañón de trabajo en equipo. Este útil cañón os permite compartir campeones u objetos con vuestro compañero de equipo a partir de las rondas 1 a 3, pero hay que tener en cuenta algunas reglas especiales:
Envío de campeones
Enviad un campeón de cualquier coste o valor en estrellas a vuestro compañero de equipo arrastrándolo hasta el cañón, momento en el que se lanzará automáticamente al tablero de vuestro compañero en forma de orbe. Después de disparar, el cañón tendrá que recargase, por lo que deberéis esperar unos turnos para que podáis volver a usarlo. Debajo del cañón aparecen unas cajitas que indican cuántos turnos deben pasar. Ahora bien, durante este tiempo, podéis usarlo para intercambiar objetos.
Intercambio de objetos
El intercambio de objetos comienza soltando un objeto en el Cañón de trabajo en equipo. Se mostrará el objeto que queréis intercambiar con vuestro compañero de equipo y él podrá hacer su contraoferta de intercambio. Cuando ambos jugadores colocan un objeto en el cañón, el intercambio de objetos se ejecuta automáticamente. Podéis retirar el objeto del cañón si vuestro compañero de equipo no ha hecho la contraoferta de intercambio. Hay que tener en cuenta que los objetos deben ser del mismo tipo (por ejemplo, solo podéis intercambiar componentes de objetos por otros componentes de objetos).
Podéis intercambiar todos los objetos que queráis, así que, ¡no os cortéis!
Un poco de ayuda nunca viene mal
Todos necesitamos que nos echen una mano a veces. En la tercera ronda de las fases 3–7, uno de los jugadores de cada equipo tendrá acceso a una armería de asistencia, mientras que el otro jugador podrá devolverle el favor en las fases 3–7. Esta armería especial os permite enviaros objetos de grandísima ayuda, como componentes de objetos y oro. ¡De hecho, en la segunda armería de asistencia, podéis incluso enviar objetos completos y emblemas de atributo!
La armería de asistencia puede ser de gran utilidad, así que es muy importante que os comuniquéis entre vosotros. ¿Vuestra pareja no es muy habladora? ¡Pues echadle un ojo a su tablero para descubrir qué podría necesitar!
Clasificaciones en Double Up
Las clasificatorias en Double Up funcionan igual que el sistema clasificatorio de TFT estándar. Usan los mismos rangos de los metales (Hierro, Bronce, Plata, etc.) con cuatro divisiones por cada rango. Pasaréis a la siguiente división o rango al conseguir 100 PL en el rango actual.
¡Pero también hay algunas diferencias!
Aunque seguiréis sin poder descender de un nivel a otro (ejemplo: no podréis bajar de Oro IV a Plata I), los descensos entre divisiones no harán una pausa al llegar a 0 PL. Si estáis en Plata II con 10 PL y perdéis 20 PL tras una derrota, acabaréis en Plata III con 90 PL.
A continuación, Double Up utiliza la mejor clasificación de la pareja a la hora de emparejaros con vuestros rivales. Si acabáis de llegar a Bronce y formáis equipo con un magnífico Maestro, es probable que os enfrentéis a parejas de Maestro (en lugar de luchar contra parejas que se encuentren en un punto intermedio, como Platino).
Al margen de eso, hay algunas reglas especiales que pueden haceros conseguir más (¡o menos!) PL.
Ajustes a los PL
Si las clasificatorias consisten en ascender, los PL son los peldaños que subís y bajáis en esa gran montaña competitiva. Sin embargo, en Double Up, hay algunas reglas especiales que debéis conocer:
- ¡Las ganancias o pérdidas de PL no son, necesariamente, las mismas para ambos miembros de la pareja! Si estáis en Oro y vuestra pareja está en Plata, recibiréis la cantidad de PL vinculada a vuestros respectivos niveles. ¡No os sorprendáis si obtenéis puntuaciones de PL completamente diferentes tras una partida si hay una gran diferencia entre vuestros rangos!
- Los jugadores de Platino y los niveles inferiores pueden conseguir bonificaciones de racha al acabar entre los dos primeros puestos (es decir, vuestro dúo acaba en el primer o en el segundo puesto) durante tres partidas consecutivas. Estas bonificaciones se acumulan hasta la sexta partida consecutiva (dejan de aumentar, pero seguiréis consiguiendo la bonificación máxima) y solo desaparecerán cuando acabéis en los dos últimos puestos de una partida. ¡Usad las rachas de victorias para llegar a lo más alto!
- También recibiréis más PL por vencer a jugadores con una clasificación mayor. ¡Yuju!
- Evidentemente, eso también implica que ganaréis menos PL al acabar en un puesto peor que jugadores con una clasificación menor. ¡Bu! No os preocupéis mucho, nunca perderéis PL si acabáis entre los dos primeros puestos.
- Estas bonificaciones y penalizaciones se pueden obtener en la misma partida según la posición en la finalicéis y los rangos de los otros equipos.
¡Y ya está! ¡Ahora, formad un equipo y que comience el ascenso!
Preguntas frecuentes
¿Double Up otorga EXP para el pase?
¡Correcto! Las batallas dobles se sumarán al progreso del pase, ¡así que no os preocupéis por tomaros un descanso del modo normal! ¡Y también cuentan para conseguir símbolos de evento del LoL!
¿Y si me quiero rendir?
Como todo lo demás en Double Up, la rendición es cosa de dos. Si un jugador quiere rendirse, podrá iniciar el proceso cuando hayan transcurrido 10 minutos de la partida y el otro jugador podrá decidir si quiere aceptar rendirse o no (si el otro jugador permanece inactivo, se aceptará la rendición automáticamente).